Scoring cerámico: una guía completa
El rayado es uno de los métodos básicos en cerámica, y es imposible desprenderse de él aunque uno sea un profesional o un estudiante. Significa que esta técnica sienta las bases para el conformado cerámico a partir del cual se debe construir una obra firme y bien coordinada. En esta guía completa, profundizaremos en Qué es la puntuación en cerámica. las actividades y procesos utilizados, y las aplicaciones y métodos que se emplean.
Definición de puntuación
El rayado en cerámica se refiere al proceso de rascar o marcar la superficie de la arcilla para crear una textura que facilite la unión de diferentes piezas de arcilla. Este método es particularmente crucial en el modelado y la construcción a mano de artículos de cerámica, así como en la reparación de artículos rotos. El rayado también se puede utilizar para mejorar la textura de la superficie de la cerámica para mayor funcionalidad y estética.
Contexto histórico
El acto de marcar arcilla es tan antiguo como la historia misma, donde los artistas aprendieron que cuando se rascan las superficies de las piezas de arcilla se adhieren mejor. La puntuación como técnica ha sido fundamental en la construcción de los cimientos del arte cerámico, desde la cerámica mesopotámica anterior hasta la cerámica de la dinastía Ming.
Herramientas y materiales para la puntuación
Herramientas esenciales
- Herramientas de incisión: Están disponibles en diferentes formas y tipos, como herramientas de aguja, costillas dentadas o herramientas de incisión especiales que tienen más de una punta. Cada herramienta proporciona un nivel único de texturizado y una dimensión de puntuación que es adecuada para tipos específicos de trabajos.
- Deslizamiento: El deslizamiento es una mezcla líquida hecha de arcilla y agua. Se puede hacer con el mismo cuerpo de arcilla que el proyecto para que la textura y el color del esmalte coincidan con los del proyecto también.
- Cuerpo de arcilla: Dependiendo del tipo de arcilla que se moldee, el proceso de marcado puede verse influenciado. La textura de la arcilla y el contenido de humedad que varía entre las diferentes arcillas afectan su comportamiento a la hora de marcar.
Herramientas opcionales
- Esponja: Son útiles a la hora de cortar y dar forma a las uniones de dos superficies durante el montaje.
- Cepillo: Puede ser para esparcir el deslizamiento suavemente sobre la superficie prevista.
- Torno de alfarería: Es útil siempre que uno está creando piezas similares que deben estar conectadas.
Métodos de puntuación
Técnica de puntuación tradicional
- Prepare las piezas: Asegúrese de que ambas piezas de arcilla tengan aproximadamente el mismo nivel de humedad. Si una pieza está considerablemente más seca, no se pegará bien a la otra.
- Marcar las superficies: Una de las características de usar una herramienta de marcado es frotar las superficies de unión. Los arañazos deben ser lo suficientemente ásperos como para dar a la arcilla una superficie rugosa, pero no lo suficientemente profundos como para permitir que la arcilla se vea comprometida.
- Aplicar deslizamiento: Asegúrese de que el deslizamiento se distribuya uniformemente en las áreas que ha marcado. El deslizamiento debe ser bastante liso y no demasiado espeso o líquido, más como un líquido espeso.
- Unir las piezas: Aplique más presión a las piezas en las posiciones marcadas y deslizadas asegurándose de que las dos estén en contacto. Agítalos un poco para garantizar que el resbalón llegue al rasguño.
- Alisar la articulación: Con la ayuda de una esponja o un pincel intente nivelar los bordes y aplique una capa fina de deslizamiento que sea necesaria. Este paso es crucial para lograr un acabado limpio y profesional.
Técnicas Avanzadas de Puntuación
- Sombreado cruzado: El sombreado cruzado puede ser útil en algunos casos, especialmente cuando se trabaja con piezas grandes o uniones complejas. Esto implica dibujar patrones de sombreado cruzado en las superficies de modo que se forme un patrón de intersección.
- Puntuación múltiple: A veces, marcar repetidamente la misma área con otras herramientas puede proporcionar una unión mejor y más fuerte. Por ejemplo, realizar una herramienta de aguja y luego una costilla dentada puede ayudar a mejorar la textura.
- Marcado en seco y en húmedo: La textura de la arcilla y el deslizamiento pueden cambiar si se ajustan los niveles de humedad. Algunos alfareros consideran que la arcilla ligeramente seca es ideal para marcar, mientras que otros sienten que la arcilla más húmeda tiene una mejor manera de fusionarse.
Aplicaciones prácticas del scoring
Técnicas de construcción manual
- Construcción de bobinas: El rayado es muy importante, especialmente cuando se unen bobinas o se fijan a una base. La ranuración adecuada también permite que las bobinas se combinen y se entrelazen para proporcionar una mejor estructura.
- Construcción de losas: En el proceso de unión de losas de arcilla, el rayado reduce las posibilidades de que las partes unidas se despeguen durante el proceso de secado o cocción. Esta técnica resulta importante en la construcción de cajas, azulejos y otras formas geométricas.
- Ollas de pellizco: Incluso en ollas de pellizco básicas simples, el marcado se puede emplear para colocar manijas, picos u ornamentación.
Técnicas de lanzamiento de ruedas
- Unión de piezas arrojadas: El uso de Score se encuentra principalmente cuando se montan asas en tazas, picos en teteras o tapas en frascos. Estas juntas deben estar diseñadas para ser fuertes y duraderas para poder soportar la carga del uso diario.
- Combinación de elementos lanzados y construidos a mano: Cuando se utilizan técnicas de tiro con torno y construidas a mano en arcilla, el marcado ayuda a crear una unión suave entre las dos regiones.
Reparación y refinación
- Fijación de grietas: El rayado se utiliza para restablecer la grieta que puede aparecer durante el proceso de secado y cocción. El rayado y el deslizamiento de la grieta permiten a los alfareros llenarla con arcilla fresca y reconstruir la integridad de la pieza.
- Refinar las formas: De vez en cuando, las estructuras requieren modificaciones incluso después de ser construidas. La puntuación también significa que los alfareros pueden agregar o incluso restar arcilla a medida que perfeccionan la forma y las características de la vasija.
Solución de problemas comunes
Articulaciones débiles
- Puntuación insuficiente: Asegúrese de que los arañazos sean lo suficientemente profundos y numerosos como para crear una gran área de contacto entre las capas. Si esto no funciona, use un dispositivo de puntuación hostil.
- Consistencia de deslizamiento incorrecta: cambie la consistencia del deslizamiento para que ingrese a las regiones puntuadas para cumplir con su objetivo previsto. Un deslizamiento excesivamente grueso o fino puede comprometer la integridad de la unión.
Grietas y contracción
- Diferentes niveles de humedad: Asegúrese de que las piezas de material que se unen estén en estados comparables de contenido de humedad. Cuando las piezas se secan, se encogen a diferentes velocidades, lo que provoca grietas si hay alguna disparidad en el tamaño.
- Tiempo de secado inadecuado: Deje que la junta se seque por igual y durante un período relativamente largo. Por otro lado, el secado extremo conduce a la formación de grietas y separación.
Imperfecciones de la superficie
- Exceso de deslizamiento: Cualquier material de deslizamiento adicional debe limpiarse tan pronto como se ensamble la junta para eliminar las irregularidades de la superficie. Para difuminar aún más el porro, puedes utilizar una esponja o un cepillo para frotar la superficie.
- Puntuación desigual: La puntuación debe llevarse a cabo de tal manera que cubra toda la región que se va a unir. Poca variación en la puntuación puede significar un punto débil y una posible costura.
Consejos para una puntuación exitosa
- La consistencia es la clave: Al marcar el papel de aluminio, debe aplicar la misma presión y profundidad para lograr una unión consistente en toda la superficie.
- La práctica hace al maestro: Como cualquier habilidad, la puntuación mejora con la práctica. Experimenta con diferentes herramientas y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para tus proyectos.
- Preste atención a los detalles: Las cosas pequeñas, que podrían incluir el ángulo en el que se sostiene la herramienta de incisión o el grosor del deslizamiento utilizado, pueden afectar significativamente el resultado de todo el proceso.
- Aprende de los errores: No te desanimes por los fracasos. Cada fracaso simplemente significa que tienes que estudiar la estrategia que necesitas aplicar para ser efectivo la próxima vez.
leer también: ¿Qué es un corte? Todo lo que necesitas saber
Palabras finales
El rayado es una técnica esencial en cerámica, fundamental para crear piezas fuertes y cohesivas. Apreciando las herramientas de clasificación, las técnicas, así como los posibles usos de la puntuación, los alfareros estarán en condiciones de crear creaciones mejoradas y con acabados profesionales.
Si está construyendo a mano algunas formas complejas, o haciendo formas funcionales serias en el torno, dominar la puntuación mejorará la belleza y la fuerza del arte cerámico. Esto significa que la cerámica es un campo muy flexible y diverso donde la práctica hace la perfección y donde cada proyecto que se emprende es una experiencia de aprendizaje potencial.