Bordar tu suéter: guía de bricolaje

Añadir tus propios diseños bordados a un jersey le da un toque personal y te permite expresar tu creatividad de una forma divertida y práctica. Tanto si eres un artesano experimentado como si eres un novato en busca de un nuevo pasatiempo, bordar un jersey es un proyecto agradable que puede dar resultados sorprendentes. ¿Listo para empezar? Profundicemos en el bordado de suéteres y aprendamos a bordar un suéter.

Entendiendo el bordado a mano

En el bordado a mano, los diseños se cosen a mano, lo que proporciona un control completo del proceso. Este método es muy adecuado para principiantes y artesanos profesionales, ya que se puede personalizar.

Materiales necesarios para el bordado a mano

Antes de sumergirse en el bordado a mano, reúna los materiales necesarios:

  • Aguja de bordar (el tamaño depende del grosor del hilo)
  • Hilo de bordar en los colores elegidos
  • Aro de bordado (el tamaño debe ajustarse a su diseño)
  • Tijeras para telas
  • Suéter
  • Opcional: patrón de bordado, lápiz o rotulador de tela, estabilizador soluble en agua (para suéteres de punto suelto)

Guía paso a paso para el bordado a mano

  • Prepara tu diseño: Primero, dibuja ligeramente tu diseño en el suéter con un lápiz de tela o un marcador. Para obtener patrones detallados, primero dibújalos en papel de calco, luego, con una fuente de luz, colócalos en el suéter y usa un lápiz.
  • Enhebra tu aguja: Divide tu hilo dental de bordar en hebras y prepara tu aguja para coser. El número de hebras es otro factor crítico que debe cambiarse según el grosor necesario.
  • Prepara el suéter: Para evitar desafíos al tejer, es recomendable usar un estabilizador soluble en agua para suéteres flexibles. Toma un pedazo un poco más grande que el recorte y fúndelo en el lado equivocado del suéter.
  • Montar el suéter: Coloque su área de diseño dentro del aro de bordado y atorníllelo hasta que permanezca tenso.
  • Comience a bordar: seleccione entre varios tipos de costura de bordado, como satén, espalda y nudos franceses. Repite el patrón de tu diseño a mano alzada.
  • Toques finales: Cose los hilos que sobresalen pasándolos por debajo de las puntadas en el lado equivocado del suéter. Si usa un estabilizador, lávelo con agua siguiendo las instrucciones del paquete y luego quítelo.

Explorando las transferencias bordadas

Las transferencias bordadas ofrecen una alternativa más rápida y sencilla, perfecta para principiantes o cuando el tiempo es limitado. Este método consiste en aplicar transferencias prediseñadas sobre el suéter.

Materiales necesarios para las transferencias bordadas

Asegúrese de tener los siguientes materiales antes de continuar con las transferencias bordadas:

  • Plancha de bordar (o plancha normal si es resistente al calor)
  • Patrón de transferencia de bordado (comprado o creado con papel de transferencia termoadhesivo)
  • Papel pergamino (opcional)
  • Suéter

Guía paso a paso para transferencias bordadas

  1. Prepare su transferencia: Siga las instrucciones del paquete para solicitar transferencias compradas. Imprime tu diseño al revés en papel de transferencia termoadhesivo para transferencias personalizadas y recórtalo.
  2. Coloque la transferencia: Coloque la transferencia en su suéter en el lugar deseado.
  3. Planche la transferencia: Elija la configuración correcta de su plancha y use la presión adecuada durante el tiempo recomendado. Para agregar otra capa de seguridad, se puede colocar papel pergamino entre la plancha y la transferencia.
  4. Despegue el papel de transferencia: Cuando el papel de transferencia haya alcanzado la temperatura ambiente, retire suavemente el papel y quedará un diseño en el suéter.

Consejos adicionales para el éxito

Usa un aro de bordado

Un aro de bordado asegura que la tela se apriete para evitar arrugas, lo que hace que su trabajo sea más fácil y profesional.

Aflojar los puntos de los tejidos apretados

Si tus puntos se ven demasiado apretados, puedes cortar delicadamente solo un hilo entre ellos para aumentar el espacio.

Práctica en tela de desecho

Antes de comenzar con su suéter, practique sus puntos en un trozo de tela de punto para ganar confianza y asegurarse de que su diseño salga según lo planeado.

Lavar el suéter después de bordar

Una vez terminado, lava el suéter de acuerdo con la etiqueta de cuidado, pero sé suave con el bordado para preservar tu trabajo.

Pasos detallados para puntadas de bordado básicas

Pespunte

  1. Subir la aguja: Subir la aguja en el punto A.
  2. Inserta la aguja en el punto B: Insértala hacia abajo en el punto B, creando tu primer punto.
  3. Volver al punto C: Mueva la aguja hacia arriba en el punto C, de vuelta al punto A.
  4. Insertar de nuevo en el punto B: Insértelo hacia abajo en el punto B de nuevo.

Punto de satén

  1. Forma de contorno: Delinea la forma que deseas rellenar.
  2. Levantar la aguja: Levanta la aguja en el borde de la forma.
  3. Insertar a través de la forma: Insértelo a través de la forma hacia el otro lado.
  4. Repite: Continúa llevando la aguja hacia arriba por un lado y hacia abajo por el otro, rellenando la forma.

Cadeneta

  1. Subir la aguja: Subir la aguja en el punto A.
  2. Bucle de forma: Forma un pequeño bucle con el hilo.
  3. Inserte la aguja en el punto B: Inserte la aguja hacia abajo en el punto B y nuevamente hacia arriba dentro del bucle en el punto C.
  4. Repite: Continúa formando bucles, asegurándote de que cada bucle esté anclado por el siguiente punto.

Solución de problemas comunes

Arrugas

Si la tela se arruga, es posible que esté demasiado apretada en el aro. Afloje ligeramente la tela y continúe cosiendo.

Hilos sueltos

Asegúrate de que los nudos estén seguros y teje los extremos correctamente para evitar hilos sueltos.

Puntadas desiguales

Practica en tela de desecho para lograr una longitud y tensión de puntada consistentes.

Ideas creativas para diseños de bordado

Estampados florales

Los diseños florales son clásicos, desde simples cadenas de margaritas hasta intrincados ramos.

Formas geométricas

Los patrones geométricos pueden ser modernos y llamativos, utilizando líneas y formas audaces.

Letras y citas

Añade tus citas o iniciales favoritas para darle un toque personalizado. Usa el pespunte para letras ordenadas y legibles.

Temas de la Naturaleza

Las hojas, los árboles y los animales pueden aportar un toque de naturaleza a tu suéter.

Arte abstracto

Los diseños de forma libre y el arte abstracto permiten mucha libertad creativa y pueden hacer una declaración.

Cuidado de tu suéter bordado

Lavado

Lavar a mano o usar un ciclo delicado con detergente suave. Evite los productos químicos agresivos y la lejía.

Secado

Deje secar en posición horizontal para mantener la forma y la integridad de su bordado.

Almacenamiento

Guarde sus suéteres bordados doblados, no colgados, para evitar que se estiren.

Lea también: Cómo obtener tinte naranja: una guía completa

Palabras finales

Bordar un suéter te permite infundir tu estilo personal y creatividad en tu guardarropa. Ya sea que prefiera el enfoque práctico del bordado a mano o la conveniencia de las transferencias bordadas, cada método ofrece una experiencia artesanal gratificante. Con los materiales y las técnicas adecuadas, puedes transformar un jersey liso en una prenda única y llamativa que refleje la individualidad.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *