Domina el crochet SP: Tu guía para puntos perfectos
El ganchillo es una manualidad que utiliza hilo y ganchillos para crear proyectos bonitos y funcionales. Si eres nuevo en el ganchillo o incluso un tejedor experimentado, es posible que te hayas encontrado con abreviaturas en los patrones de ganchillo que pueden ser un poco confusas al principio. Una de esas abreviaturas es SP, que significa Slip Stitch.
Los puntos enanos (SP) son una de las técnicas más básicas e imprescindibles en el ganchillo. A pesar de su simplicidad, desempeñan un papel crucial para ayudar a los tejedores a unir piezas, terminar filas y crear bordes limpios. En este blog, te guiaré a través de todo lo que necesitas saber sobre SP en ganchillo, desde su definición hasta sus usos, técnicas y consejos para dominar este punto esencial.
¿Qué es SP en ganchillo?
SP significa punto deslizado en patrones de ganchillo. A menudo se utiliza en situaciones en las que un tejedor necesita unir puntos, terminar una fila o trabajar en espacios reducidos sin agregar altura al proyecto. A diferencia de la mayoría de los otros puntos que añaden altura, el punto enano es casi invisible y crea una conexión suave entre las diferentes partes de tu trabajo de ganchillo .
Características clave de la puntada deslizada (SP)
- Punto plano: Los puntos enanos no crean altura como lo hacen los puntos bajos o altos.
- Unión invisible: A menudo se utiliza para unir vueltas o motivos sin mostrar costuras notables.
- Útil en diversas aplicaciones: Se usa comúnmente en bordes, bordes y al cambiar los colores del hilo.
Profundicemos en los detalles y las instrucciones paso a paso para ayudarte a comprender y dominar este punto básico.
Cómo hacer un punto enano (SP)
Aprender a hacer un punto enano es sencillo, y una vez que lo hayas practicado unas cuantas veces, podrás hacerlo sin pensar. Sigue estos pasos para tejer un punto enano correctamente:
Instrucciones paso a paso para la puntada deslizada (SP)
- Inserta tu gancho:
- Inserta la aguja en el siguiente punto en el que quieras tejer el punto deslizado.
- Esto podría ser en la parte superior de un punto de la fila anterior o en un espacio de cadeneta, dependiendo del patrón.
- Hilada (YO):
- Haz una lazada pasando el hilo de trabajo (el hilo unido a la madeja) sobre el ganchillo.
- Pasa el punto:
- Pasa el hilo de trabajo a través del punto en el que insertaste la aguja y el bucle de la aguja al mismo tiempo.
- Resultado:
- Después de completar el punto deslizado, quedará un lazo en la aguja. Esto completa la puntada sin agregar altura a su trabajo.
Consejos útiles
- El punto enano a veces puede ser apretado, así que asegúrate de no tirar del hilo con demasiada fuerza.
- Asegúrate siempre de seguir el patrón cuidadosamente para saber exactamente dónde colocar los puntos enanos.
Los puntos enanos son la base de muchas otras técnicas de ganchillo. Ahora, veamos cómo se usan las puntadas deslizadas en diferentes escenarios.
Usos comunes de los puntos enanos en el ganchillo
Los puntos enanos pueden ser simples, pero sirven para varios propósitos críticos en el ganchillo. Ya sea que estés trabajando en filas, rondas o haciendo amigurumi, SP es una herramienta esencial.
1. Unirse a las rondas
- En los proyectos que se tejen en redondo (como sombreros o posavasos), se suele utilizar un punto enano para unir el último punto de la vuelta con el primero, creando una unión sin costuras.
- Cómo unirse a rondas con SP:
- Después de completar el último punto de la vuelta, inserta el ganchillo en la parte superior del primer punto.
- Haz una lazada y pasa tanto el punto como el bucle de la aguja.
- Esto cerrará la ronda, creando un borde sin costuras.
2. Coser y unir piezas
- Los puntos enanos se utilizan para unir piezas separadas de ganchillo, como cuando se unen cuadrados de la abuela o se ensamblan prendas de ganchillo.
- Cómo coser con punto deslizado:
- Alinea dos piezas de crochet con los lados derechos uno frente al otro.
- Inserta el ganchillo en el primer punto de ambas piezas.
- Haz una lazada, pasa ambos puntos y el bucle de la aguja.
- Repite a lo largo de la costura para unir las piezas.
3. Girar al final de las filas
- Las puntadas deslizadas se utilizan para ayudar a “girar” el trabajo cuando se trabaja en filas, especialmente cuando se necesita crear un borde liso e invisible.
- Cómo usar SP en el torneado:
- Cuando llegues al final de una fila, haz una cadeneta para crear un nuevo punto.
- Desliza el punto en la parte superior del último punto para girar tu trabajo de manera ordenada.
4. Adición de bordes o bordes
- Las puntadas deslizadas se usan comúnmente para crear un borde limpio y pulido alrededor de mantas, bufandas u otros proyectos.
- Cómo agregar un borde con SP:
- Trabaja a lo largo del borde de tu proyecto.
- Inserta el ganchillo en el espacio entre dos puntos.
- Haz una lazada, tira del espacio y del lazo de la aguja para crear un borde suave.
5. Unir hilo nuevo
- Cuando el hilo se agota o cuando se cambia a un nuevo color, el punto deslizado es un método común que se utiliza para unir el nuevo hilo.
- Cómo unir hilo con SP:
- Haz un nudo corredizo con el hilo nuevo.
- Inserta la aguja en el punto donde se unirá el nuevo hilo.
- Haz una lazada con el nuevo hilo y pasa tanto el punto como el bucle de la aguja.
Lea también: Plata de alpaca: la guía definitiva de este metal precioso
Consejos para trabajar con puntos deslizados
Las puntadas deslizadas son fáciles de aprender, pero a veces puede ser difícil trabajar con ellas porque tienden a ser apretadas y pequeñas. Estos son algunos consejos que te ayudarán a trabajar de manera más efectiva con puntos deslizados en tus proyectos:
1. Mantén la tensión constante
- Los puntos deslizados deben estar ajustados, pero no tan apretados que sean difíciles de encajar más tarde.
- Mantén la mano relajada para evitar tirar del hilo con demasiada fuerza.
2. Cuenta los puntos con cuidado
- Debido a que las puntadas deslizadas son pequeñas y planas, puede ser fácil pasarlas por alto al contar los puntos.
- Usa marcadores de puntos para ayudar a llevar un registro de dónde están los puntos enanos, si es necesario.
3. La práctica hace al maestro
- Cuanto más practiques la puntada deslizada, más cómodo te sentirás con la técnica.
- Si descubres que tus puntos están demasiado apretados, practica trabajar más suelto para evitar frustraciones en proyectos futuros.
Usos avanzados de la puntada deslizada
Una vez que hayas dominado los conceptos básicos de los puntos deslizados, puedes explorar técnicas más avanzadas. Los puntos enanos se utilizan a menudo de forma decorativa y estructural en técnicas avanzadas de ganchillo.
1. Canalé de punto deslizado
- El canalé de punto deslizado se crea trabajando puntos deslizados solo en las trabillas traseras, lo que brinda un efecto elástico y texturizado, a menudo utilizado para puños, escotes y otras áreas que necesitan elasticidad.
- Cómo hacer canalé con punto deslizado:
- Tejer en hileras de puntos enanos solo en las hebras traseras.
- El tejido creado tendrá una textura acanalada que se estira y contrae con facilidad.
2. Ganchillo de superficie
- El ganchillo de superficie es una técnica decorativa en la que se utilizan puntos enanos para crear patrones o líneas en relieve en la superficie de tu proyecto.
- Cómo hacer ganchillo en superficie con SP:
- Inserta el gancho a través de la tela en el punto deseado.
- Haz una lazada y tira de un bucle, luego desliza la puntada a través de la superficie para crear diseños en relieve.
Lea también: Vidrio de escoria: descubra la belleza y el valor ocultos
Conclusión
Los puntos enanos (SP) pueden parecer una parte simple del ganchillo, pero son una técnica esencial que se puede utilizar de diversas maneras. Desde unir piezas hasta rematar hileras o crear bordes decorativos, los puntos enanos son una herramienta crucial en el kit de herramientas de cualquier tejedor.
Si sigues la guía paso a paso sobre cómo hacer puntos enanos, comprendes sus diversos usos y practicas de forma constante, podrás dominar este punto y mejorar tus habilidades generales de ganchillo. Tanto si eres un principiante como un tejedor experimentado, aprender a usar los puntos enanos de forma eficaz te ayudará a crear proyectos más limpios y de aspecto más profesional.